Agricultura

Buenas perspectivas para el girasol argentino
El informe del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos proyecta un crecimiento de 100.000 toneladas con respecto a la campaña anterior.
El informe del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos proyecta un crecimiento de 100.000 toneladas con respecto a la campaña anterior.
En 2016 y según datos del Senasa aumentó 11% la superficie sembrada con orgánicos en la Argentina. También crecieron las exportaciones. En este caso un 8% respecto del año anterior.
Entre el 14 y el 20 de mayo tendrá lugar la Semana de la Miel. Fue definida a nivel federal y el proyecto intenta promover la producción apícola y el consumo de miel.
Para Fecovita, esto será necesario para abastecer el mercado interno. La baja producción se relaciona con problemas climáticos y el abandono de viñedos por la crisis.
El último informe de Ciccra indica que también el consumo per cápita descendió ese mes respecto al mismo del año pasado, aunque los números bimestrales aumentaron.
A pesar de la buena performance en cuanto a volumen vendido al exterior, económicamente 2016 no fue un buen año para los productores. Las causas.
Aunque sigue la polémica por las cifras aportadas por el Ministerio de Agroindustria, la baja pronunciada en países trigueros colabora con el posicionamiento nacional.
El ministro Buryaile informó ayer que hubo un incremento del 62% en cuanto a la producción y un 44% respecto a la superficie sembrada en el ciclo 2016/17.
Así calificaron la medida las entidades ruralistas del NOA. "El productor va a recibir mucho menos de lo prometido" por las autoridades, dijo la Sociedad Rural salteña.
Un informe privado aseguró que 2016 fue un año récord en consumo y producción de carne porcina.
Twitter
Facebook
G Plus