Actualidad

Las exportaciones de lácteos crecieron un 34%
La cifra corresponde al período enero - noviembre de 2018; se destacan productos como leche en polvo y suero; puestas en valor significan 899,75 millones de dólares.
La cifra corresponde al período enero - noviembre de 2018; se destacan productos como leche en polvo y suero; puestas en valor significan 899,75 millones de dólares.
Luego de un crecimiento sostenido desde 2008 a 2014, volvió a disminuir el rodeo bovino misionero, cuya producción no alcanza a abastecer al mercado local. Claves para crecer.
La Sociedad Rural realizó su propio relevamiento respecto a las zonas afectadas por las inundaciones: las zonas perjudicadas producen 95% del algodón y 36% es la ganadería.
De acuerdo con un informe de IERAL, por las características particulares de la industria de la maquinaria, las altas y bajas del mercado no impactan directamente en la mano de obra.
El Sur produce 12 mil millones de litros, contra 10.100 mill de Argentina. En 2000, aquí se producía 9.800 millones y en aquella región brasileña apenas 4.900 millones.
Mientras Agroindustria convoca a la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios para tratar la situación de las zonas afectadas por las inundaciones, Coninagro pide una audiencia.
Desde el 1 de enero hasta el 31 de agosto de 2019, los productores de zonas afectadas por la emergencia agropecuaria pueden tramitar los beneficios impositivos que establece la ley provincial.
La entidad agropecuaria solicitó obras en el campo para disminuir el efecto de las grandes lluvias. Además destacó que el seguro sería una herramienta clave para el campo.
Así lo aseguró la Red Came en un informe. En 32 economías regionales del país se registra un nulo o escaso nivel de rentabilidad de los productores agropecuarios.
A través de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación (SECYT), Argentina es miembro del “Foro Internacional de Bioeconomía” y presenta los avances del sector.
Twitter
Facebook
G Plus