Agricultura
La mujer rural como eje de debate del W20
Esta semana Buenos Aires fue sede del grupo de afinidad del G20 que debate sobre las mujeres en la sociedad y se incluyó como nuevo eje de trabajo el rol de la mujer rural.
Esta semana Buenos Aires fue sede del grupo de afinidad del G20 que debate sobre las mujeres en la sociedad y se incluyó como nuevo eje de trabajo el rol de la mujer rural.
Las autoridades del INTA junto con David Hughes, presidente de ArgenTrigo, encabezaron una jornada en Castelar para analizar las demandas de conocimiento de la cadena. Asistieron referentes de Acsoja, Maizar y Asagir.
Brasil, Argelia y China fueron los principales destinos. Se vendieron un total de 170.266 toneladas y crecieron 18,4% en valor entre enero y agosto de este año.
La picadora FR600 fue la protagonista de una jornada dirigida a clientes, productores y contratistas de diversas provincias.
La OIA invita a participar de la “Jornadas PROD”, un encuentro para fortalecer la cadena comercial con valor agregado. Se llevará a cabo el jueves 1 de noviembre.
Desde la Fundación Mediterránea aseguran que la devaluación del peso ha generado un aumento de las exportaciones pero con comportamientos dispares según productos.
Nuestro país ahora tiene 36 frigoríficos que pueden enviar carne bovina al país asiático y genera la expectativa de más inversiones en la industria.
La presencia de productos certificados como orgánicos alcanzaron operaciones por casi 70 millones de dólares FOB en lo que va del año.
Empresas argentinas buscan su potencial en el nordeste de Brasil. Participaron de nuevas rondas de negocios que se tradujeron en más de un centenar de pedidos de cotización.
Según el informe y estadísticas del sector yerbatero elaboradas por el INYM, el consumo de yerba mate se mantiene intacto y consolida los números positivos: las exportaciones crecieron respecto a los primeros nueve meses del 2017.
Twitter
Facebook
G Plus