Actualidad

Agroexportaciones: ya ingresaron 1.756 millones de d贸lares
La mayor parte del ingreso de divisas en este sector se produce con bastante antelaci贸n a la exportaci贸n, anticipaci贸n que ronda los 30 d铆as.
La mayor parte del ingreso de divisas en este sector se produce con bastante antelaci贸n a la exportaci贸n, anticipaci贸n que ronda los 30 d铆as.
Se generaron 3,06 millones de toneladas de res con hueso. M谩s del 18% se destin贸 a la exportaci贸n. El consumo se retrajo 1,9%.
Crece en el mundo la preocupaci贸n de los consumidores por el bienestar de los animales de producci贸n. C贸mo deben enfrentar los tamberos estos cambios.
Este a帽o, el IPCVA como entidad de promoci贸n del Argentine Beef, estar谩 presente en Estados Unidos y en China con los bifes criollos de exportaci贸n.
La inscripci贸n ser谩 para envios de cortes enfriados y deshuesados por un total de 5.000 tn. El tonelaje indicado podr谩 ingresar al mercado norteamericano durante todo 2019.
Durante todo el 2018, las ventas en el mercado interno alcanzaron los 261, 9 millones de kilos y las exportaciones treparon a 43 millones de kilos.
Por tercer a帽o consecutivo; alcanza una producci贸n total de 19,26 MM de toneladas. Esto significa un ingreso estimado de 4.400 millones de d贸lares.
Un informe de Agroperfiles anunci贸 que la provincia norte帽a perder铆an $1.000 millones por las inundaciones en el girasol. Aun queda por levantar el 30% de la superficie.
Las exportaciones de trigo a Brasil alcanzaron el mayor volumen de los 煤ltimos 12 a帽os. En el per铆odo 2016-2018 aument贸 un 103,47% la comercializaci贸n.
Se destacan la incorporaci贸n de un nuevo fruto y la preservaci贸n de la inocuidad en el uso de envases y equipamientos de uso alimentario.
Twitter
Facebook
G Plus