Actualidad

Salió la revista Super CAMPO de Agosto
Super CAMPO repasa toda la 133ª Exposición Rural de Palermo. En esta edición, la ganadería argentina recupera su protagonismo con más genética local para escalar posiciones.
Super CAMPO repasa toda la 133ª Exposición Rural de Palermo. En esta edición, la ganadería argentina recupera su protagonismo con más genética local para escalar posiciones.
En 2018 se alcanzaron 1,1 mil millones de metros cúbicos. Las principales provincias productoras fueron Córdoba con maíz y Tucumán a partir de la caña de azúcar.
El área triguera alcanzará las 6,8 M de hectáreas, la más alta en los últimos 18 años. Por su parte, la siembra de maíz será un 7% superior con respecto a la campaña anterior.
La provincia de Misiones tiene posibilidades de crecer en la producción maicera para hacer la transformación local y abrir el mercado al estado brasileño de Santa Catarina.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires espera una cosecha final de 2,5 mill/tn. La cosecha alcanza al 70% de la superficie.
En lo que respecta a la Argentina, el USDA prevé una mayor producción para la próxima campaña maicera 2019/20 que alcanzaría 50 Mt.
MAIZAR celebra la reducción de los derechos de exportación aplicados al maíz pisingallo. Pasará a tributar $3 en lugar de $4 por cada dólar exportado.
Las heladas intensas promueven el descenso en los niveles de humedad de los granos de maíz en las zonas oeste, centro y Cuenca del Salado para Buenos Aires y norte de La Pampa.
El maíz cierra la campaña con un récord de 57 MM toneladas y la producción de girasol culminó con un crecimiento del 8%, lo que se traduce en un total de 3,8 MM t.
La producción de maíz muestra recortes a nivel mundial. La cosecha alcanzó el 44,2% de los 5,9 M Ha, con demoras a raíz de las últimas precipitaciones registradas.
Twitter
Facebook
G Plus