Actualidad

Santa Fe ya perdió un 30% del trigo
La sequía en la zona norte y centro de esa provincia ya arruinó definitivamente parte de la campaña 2013/14. El girasol, también en jaque.
La sequía en la zona norte y centro de esa provincia ya arruinó definitivamente parte de la campaña 2013/14. El girasol, también en jaque.
Luego de la baja del lunes, la oleaginosa cerró ayer a u$s2,11 menos la tonelada en el Mercado de Chicago. Ya cotiza por debajo de los u$s500.
El Departamento de Agricultura de los EEUU difundió sus últimas estimaciones respecto de la cosecha en ese país. Tras el anuncio, la oleaginosa ganó más de u$s13/ton en el Mercado de Chicago.
Es por los pronósticos de una caída en la estimación de la cosecha de los Estados Unidos. En Rosario esperan el nuevo informe de la USDA.
Especialistas en meteorología confían en que el frente de precipitaciones que se espera para la segunda mitad de la semana traerá alivio a los cultivos del este del país. En Salta siguen las protestas por la emergencia agropecuaria.
Desde la Estación Agroindustrial Experimental de Obispo Colombres señalaron que las expectativas “no son buenas”. La provincia ya se encuentra en emergencia agropecuaria.
La oleaginosa perdió u$s14 en el Mercado de Chicago y $50 en la Argentina. El trigo y el maíz continúan en tendencia bajista.
La falta de lluvias afecta los suelos de la zona central de Santa Fe. También repercute sobre el trigo y el maíz. En tanto, crece la superficie destinada a la soja.
Luego de la leve caída del martes, el precio de la oleaginosa cerró ayer a u$s526,54 la tonelada en el Mercado de Chicago. Se trata del valor más alto de los últimos 11 meses.
En el comienzo de la semana, el valor de la oleaginosa en el mercado externo de Chicago alcanzó su máximo en once meses. Cotizó a u$s524,62 la tonelada.
Twitter
Facebook
G Plus