Campaña 2014/15

¿Nuevo récord para la soja argentina?
Expertos de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires aseguran que se recolectarían 57 millones de toneladas en esta campaña. Ya finalizaron los trabajos de siembra. El estado del maíz.
Expertos de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires aseguran que se recolectarían 57 millones de toneladas en esta campaña. Ya finalizaron los trabajos de siembra. El estado del maíz.
Un informe privado aseguró que el ingreso de divisas por parte de los principales complejos agrícolas se reduciría un 9% en relación a lo aportado el año pasado.
El ingeniero agrónomo brasileño Julio Fagliari visitó el país y sostuvo que una de las claves de la producción sustentable está en incorporar tecnologías amigables, de baja dosis y alto impacto.
Las bolsas porteña y rosarina aducen "déficit hídrico" en los suelos. En tanto, se espera la mejor cosecha de maíz de los últimos cinco años.
El Departamento de Agricultura de ese país mantuvo su previsión de cosecha para el cereal argentino 2014/15, cifra que los locales redujeron la semana pasada. Qué se espera de la soja y el maíz.
La empresa presentó su último reporte de actividades ante la Security and Exchange Comission (SEC) de la Bolsa de los Estados Unidos.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó que ya se implantó el 90% de los campos que se destinarán al cultivo de soja y el 75% del área maicera.
Un informe privado asegura que la baja será de 1,4% en relación a la cosecha anterior. El maíz comandará el descenso.
Se trata de eventos biotecnológicos de maíz y soja. Esto aumentará el flujo comercial entre ambos países.
El último informe de la USDA habla de la influencia de los precios internacionales y del exceso de lluvias.
Twitter
Facebook
G Plus