ciclo 2015/16

Esperan récord en el área sembrada de soja
La Bolsa de Comercio de Rosario indicó que la superficie implantada para el ciclo 2015/16 podría alcanzar las 20,5 millones de hectáreas.
La Bolsa de Comercio de Rosario indicó que la superficie implantada para el ciclo 2015/16 podría alcanzar las 20,5 millones de hectáreas.
El Mercado de Chicago reportó ayer una escalada de 3% en el valor de la tonelada de la oleaginosa. Es el precio mayor en casi dos meses.
La Bolsa de Cereales porteña confirmó su pronóstico de recorte de la superficie maicera para el presente ciclo. Hay incertidumbre por lo que ocurrirá con la siembra tardía.
Si se mantienen precios y quintales, los resultados serán negativos para gran parte de las zonas arrendadas. La soja necesita mayor rendimiento.
Los corredores granarios aseguran que los productores esperarán a saber quién asumirá en la Casa Rosada para invertir en la cobertura.
Un informe de Aacrea asegura que "el 83% del total del área maicera y un 44% de la sojera se tornarían económicamente inviables".
Lo aseguró José Manubens Calvet, presidente de la Sociedad Rural del Oeste de Córdoba. Dijo que "el cordobés no va a sembrar por falta de financiamiento".
Desde Maizar alertaron por la falta de incentivo en los productores para comenzar con la implantación temprana del ciclo 2015/16.
Las inundaciones sumaron un problema a los productores maiceros de cara al ciclo 2015/16, ya comprometido por las trabas a las exportaciones y los precios internacionales.
Maizar afirmó que la disponibilidad de maíz y sorgo es uno de los pilares fundamentales para el desarrollo competitivo de estas cadenas de valor.
Twitter
Facebook
G Plus