Agricultura

La sequía afecta al maíz y la soja en Buenos Aires
La región central de la provincia es la más golpeada, donde las mermas de rendimiento en maíz podrían superar el 50%.
La región central de la provincia es la más golpeada, donde las mermas de rendimiento en maíz podrían superar el 50%.
Las cadenas de la soja, el trigo, el maíz y el sorgo y el girasol realizaron su brindis de fin de año con la presencia del ministro Luis Miguel Etchevehere
Hoy la mayoría de los materiales han perdido la capacidad de tolerar al cogollero, y en muchos de ellos hay que hacer tratamientos como si fueran maíces no modificados genéticamente. La opinión del Ing. Agr. Daniel Igarzábal sobre el tema.
Para Juan Farinati, presidente de Monsanto Argentina, las políticas implementadas por el Gobierno Nacional impulsaron el crecimiento del área de maíz a niveles históricos, al tiempo que, a tres años de lanzada la tecnología Intacta para Soja, se observa un sostenido incremento en su nivel de adopción.
El MATba y el ROFEX lanzan una nueva iniciativa para soja, trigo y maíz que genera donde puede participar el público minorista.
Para controlar malezas en maíz se hace imprescindible utilizar tratamientos cada vez más eficientes, perfeccionando permanentemente su uso.
El margen bruto para el cereal para esta campaña sería un 40% superior con respecto a la anterior.
Si se ampliara el porcentaje de corte con biocombustibles se necestarían inversiones de mil millones de dólares.
Desde la Bolsa de Comercio de Rosario estiman que se sembrarán 37,2 millones de hectáreas a pesar de los problemas de excesos hídricos.
De acuerdo con un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, se sembrarían 5,4 millones de hectáreas, la más alta de los últimos 17 años.
Twitter
Facebook
G Plus