inundación

Calculan pérdidas por $2.200 millones
Lo afirmó Horacio Salaverry, tesorero de Carbap. Las zonas más afectadas son las ganaderas. El municipio de Pila, 60% bajo el agua.
Lo afirmó Horacio Salaverry, tesorero de Carbap. Las zonas más afectadas son las ganaderas. El municipio de Pila, 60% bajo el agua.
El texto fue firmado ayer en La Rural por las 22 entidades que conforman la cadena de valor. Propone "medidas de política para iniciar el proceso de cambio" para el sector cárnico local.
El presidente de CRA, Rubén Ferrero, aseguró que fue el Ipcva el que pagó cerca de u$s1 millón a los abogados para que llevaran adelante acciones legales.
El jueves tuvo lugar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el Foro Internacional "El clima está cambiando", con la presencia de destacados especialistas locales y extranjeros.
Cristina Fernández de Kirchner dijo el miércoles que "se siente una ganadera más". Entidades ruralistas renovaron su rechazo a la política agropecuaria oficial.
Especialistas aseguran que las perspectivas para la cadena cárnica son muy buenas, aunque aún deben lidiar con la inflación y las trabas a las exportaciones.
Un informe privado asegura que la caída del consumo interno y las restricciones a las exportaciones llevan a que la producción mantenga una tendencia negativa.
La Sociedad Rural de Neuquén afirmó que hay más de 30.000 animales seriamente afectados por la caída de las cenizas del volcán Calbuco en la región.
La Presidenta y el ministro de Agricultura y Ganadería de la Nación, Carlos Casamiquela, rubricaron distintos acuerdos de cooperación con sus pares rusos.
Los ministros Casamiquela y Judís pusieron ayer en funcionamiento el "Plan Nacional de Manejo de Bosques con Ganadería Integrada". La rentabilidad y la sustentabilidad, las claves.
Twitter
Facebook
G Plus