Agricultura

El girasol enfrenta el desafío de exportar más
En el 7º Congreso Argentino del Girasol se hizo hincapié que hace falta más producción para aprovechar al máximo la capacidad instalada de la industria.
En el 7º Congreso Argentino del Girasol se hizo hincapié que hace falta más producción para aprovechar al máximo la capacidad instalada de la industria.
El Gobierno junto al sector de la carne se reunieron para analizar sobre posibilidades crediticias para la actividad ante el crecimiento en las exportaciones de carne bovina.
En el marco del debate "Trigo 2023, el desafío" se reunieron grandes referentes del sector que analizaron el escenario actual y futuro del cultivo.
De acuerdo a las cifras proporcionadas por el Instituto Nacional de Yerba Mate, los números son óptimos para este año.
El 2 de julio, en el 7° Congreso Argentino de Girasol, se debatirá cómo el girasol puede reforzar su tendencia creciente de los últimos años.
Las proyecciones de la Fundación Mediterránea esperan que este año los argentinos consuman 16 kilos por habitante. Perspectivas de exportación.
A partir del protocolo firmado por Agroindustria en 2018, se amplia la comercialización de carne vacuna al país asiático.
Para el Instituto de Estudios Económicos de la Sociedad Rural Argentina, Argentina es el tercero en el ranking de exportaciones netas con U$S 32 mil millones de dólares.
Un sistema informático advierte cuando los límites máximos de residuos de fitosanitarios en granos pueden ser elevados, según estándares internacionales de calidad.
Para Javier Christensen de la Cámara de Inmobiliarias Rurales hay más operaciones sin embargo, los campos están en un piso de precios y hay pocos compradores.
Twitter
Facebook
G Plus