Agricultura

Qué significa para Argentina la nueva soja resistente a sequía
Se aprobó una nueva soja resistente a sequía de Indear, del Grupo Bioceres. Suma un gen que tolera mejor casos de estrés hídrico y podría duplicar rindes.
Se aprobó una nueva soja resistente a sequía de Indear, del Grupo Bioceres. Suma un gen que tolera mejor casos de estrés hídrico y podría duplicar rindes.
Stoller Argentina recomienda paquetes tecnológicos de calidad que sumen a los bioestimulantes y asegurarse mejor implantación y emergencia, hasta mayores rendimientos finales.
En octubre, Rotam de Argentina lanza al mercado tres nuevos productos de comprobada eficacia en la protección de los cultivos agrícolas.
A través de la Resolución 15/2018, se autorizó la acumulación de eventos biotecnológicos que combinan tolerancia a la sequía y a herbicidas en soja (glifosato y glufosinato).
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó que arrancó la campaña en el sur de Córdoba, Santa Fe y en Buenos Aires. Mientras tanto, se recuperan las plantas afectadas por las heladas.
La deficiencia de Zinc, que ya afecta al 50% de los suelos agrícolas, impacta en la producción de granos con cada vez menor nivel nutricional. Un ensayo con maíz flint lo pone en evidencia.
Para alcanzar ese objetivo se deberían triplicar las aplicaciones promedio, obteniéndose un margen superior de 72 dólares por hectárea.
Un pionero de la siembra directa, analiza sus limitantes y el futuro del sistema que cambió la forma de hacer agricultura en la Argentina. “Dimos un paso atrás en la siembra directa", afirmó Palma.
El Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación, destinó $614.600 para la incorporación de tecnología de riego intrapredial, a través del Programa para el Desarrollo Rural Incluyente (PRODERI).
Para la campaña de soja, Rizobacter presenta dos nuevas biotecnologías para el tratamiento de las semillas: Rizoliq Dakar y Rizoderma Soja como el primer biocontrolador fúngico del país.
Twitter
Facebook
G Plus