Actualidad

La comercialización de granos creció un 59%
El Ministerio de Agroindustria bonaerense, a través del Observatorio de Datos, informó que ya se comercializaron más de 33,4 millones de TN de granos de la campaña 2018/19.
El Ministerio de Agroindustria bonaerense, a través del Observatorio de Datos, informó que ya se comercializaron más de 33,4 millones de TN de granos de la campaña 2018/19.
Agricultura y AFIP implementan sistema de liquidación de divisas en compraventa de granos y reducirá la incertidumbre cambiaria a la hora de financiar insumos o tomar deuda bancaria.
Desde los puertos de las provincias de Chaco y Entre Ríos y se embarcaron alrededor de 370 mil toneladas durante el primer semestre de este año.
El área triguera alcanzará las 6,8 M de hectáreas, la más alta en los últimos 18 años. Por su parte, la siembra de maíz será un 7% superior con respecto a la campaña anterior.
En lo que respecta a la Argentina, el USDA prevé una mayor producción para la próxima campaña maicera 2019/20 que alcanzaría 50 Mt.
El maíz cierra la campaña con un récord de 57 MM toneladas y la producción de girasol culminó con un crecimiento del 8%, lo que se traduce en un total de 3,8 MM t.
En los próximos años se verán cambios fundamentales en la forma de nutrir a los bovinos con el objetivo de obtener el mayor provecho a los avances genéticos.
El MATba cierra el ejercicio con otro récord de operaciones donde los mayores contratos fueron para trigo y maíz respecto del ejercicio anterior.
Juan Minvielle, vicepresidente 1° de MAIZAR, asumió como nuevo presidente de MAIZALL en reemplazo de Cesario Ramalho Da Silva.
En el marco del debate "Trigo 2023, el desafío" se reunieron grandes referentes del sector que analizaron el escenario actual y futuro del cultivo.
Twitter
Facebook
G Plus