Actualidad

Se espera una cosecha récord próxima a las 25 millones de toneladas
La Bolsa de Cereales proyectó para la campaña 2019/20 un área total de 7,4 millones de Ha a implantarse con trigo y cebada.
La Bolsa de Cereales proyectó para la campaña 2019/20 un área total de 7,4 millones de Ha a implantarse con trigo y cebada.
La Bolsa de Cereales realizó el Congreso de Lanzamiento de la Campaña fina 2019/20 donde se dieron a conocer las estimaciones económicas, de producción y tecnología para la nueva campaña.
El rendimiento promedio se mantiene en 21,2 qq/Ha y la proyección de cosecha en 3,9 mill/tn. Sólo queda trillar en la provincia de Buenos Aires.
El plan fue presentado en el puerto santafesino de San Lorenzo. Será para disminuir el nivel de conflictividad y evita posibles casos de inseguridad en la logística de la cosecha gruesa.
Desde la provincia de Buenos Aires, prevén récord de cosecha gruesa con más de 9 M de hectáreas y se anticipan más de 15 millones de toneladas de maíz.
Los resultados del relevamiento 2019 de CREA muestran que, para soja de primera y maíz temprano, se proyecta una mayor producción a las presupuestadas.
La entidad informó que tomó en cuenta los rindes nacionales están en un promedio mayor a 96% y corrigió su estimación.
Registaron un aumento del 17% con respecto a 2017 y un 72% por sobre las exportaciones de 2015. El crecimiento principalmente se debe a la venta del maíz.
De acuerdo con las proyecciones del USDA, se enviarían al exterior 30 millones de toneladas, ubicando a la Argentina como segundo exportador del cereal.
La Subsecretaría de Agricultura inició el operativo de relevamiento de la campaña gruesa 2018/2019 donde delegados de Agroindustria relevarán 1.8 millones de Ha a campo.
Twitter
Facebook
G Plus