mercados
Los subsidios chinos al agro, en discusión
La Cámara de Exportadores nacional recordó que el país asiático tiene denuncias por solventar al trigo y maíz local, lo que afecta las ventas desde la Argentina.
La Cámara de Exportadores nacional recordó que el país asiático tiene denuncias por solventar al trigo y maíz local, lo que afecta las ventas desde la Argentina.
Datos de un informe privado respectivos al primer semestre indican que casi un 50% de las ventas externas del país corresponden a ese sector. Crecimiento respecto de 2015.
Representantes de Agroindustria confirmaron el acuerdo ayer, durante un encuentro con autoridades chinas en Pekín. El primer envío se realizaría en enero de 2017.
En mayo, los envíos al exterior aumentaron 11,1% en volumen con respecto al mismo mes de 2015.
Hugo Sigman, el CEO de la firma, participó como disertante destacado en el Primer Foro de Emprendedores Agrícolas del G-20.
Un informe del Ipcva confirma el aumento de las ventas externas de carne en 2016. Entre los cortes también destacan el corazón de cuadril y el lomo.
Las autoridades sanitarias de Argentina y China determinaron que la detección de un antibiótico en un envío de carne argentina fue un caso excepcional.
Los servicios sanitarios argentino y chino verificaron y autorizaron los primeros siete cargamentos que tienen por destino la nación asiática. Son más de 140 mil kilos de fruta fresca.
Autoridades del país asiático autorizaron a cinco nuevas plantas para que les exporten carne vacuna.
Se estableció un nuevo récord en volumen de ventas al exterior con 43,3 millones de toneladas.
Twitter
Facebook
G Plus