Actualidad

¿Qué pasó cuándo se bajaron los derechos de exportación?
Un informe de FADA relevó datos sobre los resultados que tuvieron las bajas de retenciones. Tanto para el área productiva como para el desarrollo del país en general.
Un informe de FADA relevó datos sobre los resultados que tuvieron las bajas de retenciones. Tanto para el área productiva como para el desarrollo del país en general.
Se otorgó el primer Registro Nacional de Establecimientos (RNE) a un productor de la agricultura familiar bonaerense para comercializar y producir.
Las Bolsas de Cereales y de Comercio del país presentaron el Programa de Carbono Neutro para Alimentos, Bebidas y Bioenergías de Exportación (PACN).
Del 3 al 8 de diciembre se viene la Semana Orgánica en todo el país. Las actividades serán libres y gratuitas con talleres de cocina y feria de alimentos con productores del sector.
Una empresa de Entre Ríos innova con su marca Rosenteck ofreciendo al mercado un texturizado de soja con certificación vegana local y con la creación de una planta de biodiesel para autoconsumo.
S4, la startup dedicada a crear tecnología para disminuir el riesgo climático, se unió a Food Trust, un ecosistema habilitado para reducir la pérdida de comida.
Se trata de la primera granja en alcanzar de modo integral la certificación en décadas. Contó con el apoyo de MAPO, técnicos del INTA y Senasa.
Una tecnología desarrollada por científicos del Instituto de Patobiología del INTA permite reutilizar la leche de descarte para alimentación animal.
En lo que va del año crecieron 16% y ya se comercializaron 35 millones de tn por un valor total de USD19.404.
La CAME anunció que la brecha para el promedio de los principales productos agropecuarios que se sirven en la mesa familiar bajó otro 1% en octubre, a 5,4 veces.
Twitter
Facebook
G Plus