Actualidad

Aspersores rotativos: sistema de pulverización terrestre
La empresa Tecnopulverizacion S.A., se hizo acreedora del máximo galardón a la innovación tecnológica agropecuaria durante una nueva edición de los Premios YPF Agro CiTA.
La empresa Tecnopulverizacion S.A., se hizo acreedora del máximo galardón a la innovación tecnológica agropecuaria durante una nueva edición de los Premios YPF Agro CiTA.
El Ministro Etchevehere destacó, durante el Congreso Aapresid, que la Argentina puede ser protagonista en la alimentación de 800 millones de personas para el 2030.
El Ministro Sarquís encabezó una nueva reunión de la Mesa Provincial de Legumbres y aseguró que "Buenos Aires es la provincia que más puede crecer en este segmento".
El Ministerio de Agroindustria bonaerense rubricó un acuerdo entre el Mercado Central y la ONG Nilus para promover la alimentación saludable y el rescate de alimentos.
“Necesitamos producir alimentos para 800 millones de personas y crear un millón de puestos de trabajo”, expuso Mauricio Macri en La Rural.
El Frigorífico Faimali de Santa Cruz enviará 12 toneladas a Japón. La apertura de ese mercado fue posible tras gestiones del Gobierno y el sector privado cárnico.
La Red BPA se presentará por primera vez en la Expo Rural 2019, junto a la Secretaría de Agroindustria de la Nación.
Tras la visita oficial de Agroindustria en India, se identificaron oportunidades para el aceite de oliva, peras, manzanas, yerba mate y para ampliar el mercado de vinos.
En un monte añejo de olivos en Buenos Aires, la FAUBA produjo aceites de oliva similares a los que se elaboran en las regiones olivícolas del país y el mundo.
Los referentes de la producción orgánica se juntaron para avanzar en el plan estratégico 2030 y pensar las posibilidades que se abren para el sector en el mercado internacional.
Twitter
Facebook
G Plus