Actualidad

La lechería expresa su profunda desilusión
Para la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias se profundiza la crisis de la lechería, mientras el mercado interno se contrae aun más.
Para la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias se profundiza la crisis de la lechería, mientras el mercado interno se contrae aun más.
La pérdida es de $0,32 por litro de leche. Es la diferencia entre los costos y el precio que cobraron de las industrias. Son datos del INTA reconocidos por el Gobierno Nacional.
Según un informe del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), el mes pasado se alcanzaron los 2.931 litros diarios de leche en los tambos.
Los productores lecheros protestaron en la ciudad de Trenque Lauquen y pidieron medidas urgentes para salir de la crisis que los envuelve.
La Cámara de Productores de Leche de la Cuenca Oeste de Buenos Aires alertó sobre la grave situación que siguen atravesando los tambos y productores de lácteos.
La FAA apoya la movilización de Trenque Lauquen de productores y pide medidas urgentes para el sector lechero para garantizar una política lechera fuerte y justa.
Brasil, Argelia y China fueron los principales destinos. Se vendieron un total de 170.266 toneladas y crecieron 18,4% en valor entre enero y agosto de este año.
Tamberos cordobeses invierten en mejorar sus producciones a pesar de la crisis que enfrenta la lechería. En agosto recibieron hasta $7,30 por litro.
Las dificultades que enfrenta la cadena lechera generan una creciente preocupación en Confederaciones Rurales Argentinas (CRA). La entidad anunció en un comunicado la decisión de no participar de las próximas reuniones.
El 15º Congreso Panamericano se realizará del 11 al 13 de septiembre en el predio de La Rural. La Federación Panamericana de Lechería (FEPALE) espera a todos los actores de la cadena láctea.
Twitter
Facebook
G Plus