Actividad forestal

Nuevo plan estratégico foresto industrial 2030
El plan ForestAr 2030 es una iniciativa del gobierno nacional que tiene por objetivo poner en valor los bosques nativos y plantaciones comerciales de Argentina.
El plan ForestAr 2030 es una iniciativa del gobierno nacional que tiene por objetivo poner en valor los bosques nativos y plantaciones comerciales de Argentina.
La llegada de la Ley de Generación Distribuida con Energías Renovables permite que hoy empresas como SolarLatam lanzara la primera app que logra instalaciones solares 100% online.
Diseñadas por el INTA, se convirtieron en realidad por el desarrollo de una Pyme local. Se entregaron a 100 familias y son 60% más eficientes que el fogón abierto.
La aplicación foliar en maíces se traduce en una fuerte transferencia del micronutriente a granos de consumo. La buena noticia es que en 2018 se fertilizarán mejor los suelos agrícolas.
Comienza la época estival y hay que estar atentos para proteger las plantas y flores que conviven en patios y terrazas. Recomendaciones para la estación.
Se trata de una novedosa herramienta online que permite acceder de manera sencilla y dinámica a las extracciones de bosques cultivados desde 1998 hasta 2016.
Garage Agro lanzó una nueva herramienta para dispositivos móviles que permite analizar datos en tiempo real. El objetivo de obtener los mejores resultados en la cadena de valor agrícola.
La Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (CASAFE) promueve las buenas prácticas agrícolas a través del correcto uso de etiquetas de los productos fitosanitarios.
Desde el INTA coinciden en destacar el potencial que tiene el país para convertirse en un importante proveedor mundial de esta fibra. Un adelanto del 2° Congreso Mundial de Alfalfa en Córdoba.
Para las buenas prácticas, la nueva Ley 27.279 establece requisitos de protección ambiental para el recupero de envases vacíos. Argentina utiliza anualmente 17 millones de envases fitosanitarios.
Twitter
Facebook
G Plus