Porcinos

El Senasa insta al sector porcino a proteger la sanidad
El organismo de control destac贸 que Argentina tiene la posibilidad de abrir nuevos mercados externos. Las tres enfermedades a las que hay que estar atentos.
El organismo de control destac贸 que Argentina tiene la posibilidad de abrir nuevos mercados externos. Las tres enfermedades a las que hay que estar atentos.
Luego de un consumo r茅cord de fertilizantes en la campa帽a pasada, durante el Simposio Fertilidad que se realiz贸 en Rosario se mostr贸 buen nivel de optimismo de cara al nuevo ciclo agr铆cola.
El Senasa inform贸 que es por el posible ingreso de dos chinches y una polilla. El organismo ya puso en alerta al Consejo Federal Portuario.
Para Edgardo Ar茅valo, Gerente de Desarrollo para Latinoam茅rica de Compo Expert , el consumo va a ser un factor de decisi贸n y va a implicar m谩s soluciones a medida de cada lote.
Para enfrentar la nueva campa帽a, Stoller hizo recomendaciones que apuntan a mejorar la calidad del cultivo de garbanzo y as铆 conseguir un mejor precio.
La CINCAP destaca c贸mo puede prevenirse a trav茅s de la alimentaci贸n, sobre todo mediante el consumo de carne de pollo.
La alt铆sima presencia de fusarium caus贸 reducci贸n en el rendimiento del cultivo, afectando negativamente al grano con bajo peso hectolitrito.
Este nuevo esquema permitir谩 lograr un mejor control de la brucelosis y posicionar a nuestro pa铆s como uno de los principales proveedores de carne bovina.
Desde el SENASA y la Secretar铆a de Agroindustria se confirm贸 la apertura del mercado de Kazajist谩n para la exportaci贸n de bovinos en pie de la Argentina.
El Servicio de Diagn贸stico del INTA Balcarce revel贸 que el 56 % de la gram铆nea analizada en potreros del sur bonaerense est谩 infectada con el hongo end贸fito Epichlo毛 coenophiala.
Twitter
Facebook
G Plus