Sanidad

Anemia infecciosa equina en Guernica
Las medidas preventivas y de control se concentran en la detección de caballos portadores mediante el test diagnóstico de laboratorio y la eliminación de los mismos.
Las medidas preventivas y de control se concentran en la detección de caballos portadores mediante el test diagnóstico de laboratorio y la eliminación de los mismos.
Desde el Senasa explican cuál es su función. Recomendaciones de seguridad alimentaria frente a un producto envasado.
La carga fue detectada en el puesto de control fitozoosanitario de la Ruta Nacional Nº 127, km 289, cerca de la ciudad de San Jaime de la Frontera, Entre Ríos. Era transportada en forma irregular.
Mariscos, frutas, verduras, plantas, semillas, chacinados, embutidos y artesanías fueron algunos de los ítems incautados con el fin de mantener el estatus fitozoosanitario.
En este encuentro extraordinario, el Senasa informó a los distintos actores las acciones que está llevando adelante para evitar que la enfermedad ingrese al país.
La mercadería no respetaba las normas para su traslado ni las condiciones higiénico-sanitarias establecidas.
El Senasa constituyó mesas interinstitucionales e interdisciplinarias en municipios del sur bonaerense con el fin de intercambiar datos sobre enfermedades animales transmisibles al hombre.
La mercadería había perdido la cadena de frío y mostraba alteraciones organolépticas, por lo que no era apta para el consumo.
El Senasa, junto a colegios de veterinarios patagónicos, dictó un curso teórico-práctico para profesionales privados sobre sanidad en cerdos. También se disertó sobre bovinos.
Hasta la más pequeña planta, fruta u hortaliza puede ser portadora de graves enfermedades, capaces de poner en jaque importantes sectores de la economía argentina.
Twitter
Facebook
G Plus