Actualidad

Bolivia prohíbe la importación de vinos argentinos
El gobierno de ese país confirmó la medida. Dijo que es para proteger la producción local. Se extenderá por tres meses.
El gobierno de ese país confirmó la medida. Dijo que es para proteger la producción local. Se extenderá por tres meses.
Junto a tres laboratorios privados, son los únicos que integran la lista autorizada por el vecino país. Es obligatorio que el cereal exportado sea analizado por organismos oficiales.
El portal Ganadería.uy indicó que se contabilizaron más de 12 millones de vacunos en el territorio uruguayo, de acuerdo a datos del Sistema Nacional de Información Ganadera del país limítrofe.
El lunes comenzó a funcionar el nuevo régimen, que se aplica a las exportaciones con nomenclatura común del Mercosur. A qué productos alcanza.
Crecen los fideicomisos en tierra guaraní destinados a transformar campos poco productivos en pastizales de alta calidad para la ganadería.
El Senasa participó en Brasil de un encuentro organizado por la UE, que versó sobre los problemas sanitarios equinos en Sudamérica.
Se llevó a cabo una nueva Conferencia de la Comisión Regional de la OIE. En Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, 20 países de los 29 que integran las Américas intercambiaron información y experiencias.
Las carteras agrícolas de la Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay participaron de XXXII reunión ordinaria en la ciudad paraguaya de Asunción.
Se prevé que los envíos de la provincia alcanzarán las 4 millones de toneladas.
Latam Farms, una de las firmas pioneras en el sector, desarrolló un modelo de negocios que apunta a promover inversiones de mediano a largo plazo, con bajo riesgo y retornos atractivos.
Twitter
Facebook
G Plus