Economía y mercados

4ª Encuentro Panamericano de Jóvenes Lecheros
La Federación Panamericana de Lechería (FEPALE) dio inicio al 4° Encuentro para jóvenes lecheros. Se espera recibir a unos 200 jóvenes de toda América Latina.
La Federación Panamericana de Lechería (FEPALE) dio inicio al 4° Encuentro para jóvenes lecheros. Se espera recibir a unos 200 jóvenes de toda América Latina.
El último informe elaborado por la Caprolecoba indica que continuará la recuperación de precios para los tambos. Pero, ¿por qué falta leche en las góndolas?
Los empresarios CREA dedicados a la ganadería comenzaron a implementar mejoras productivas tendientes a promover una mayor oferta de hacienda y abastecer la demanda.
La Comisión de Lechería de CRA expuso la gravedad del sector lácteo tras la falta de salida a los problemas que enfrenta la actividad y la ausencia de políticas.
La Mesa que agrupa al sector fijo una agenda para la implementación de un sistema que diferencie por la mayor sanidad y cantidad de sólidos en la leche que sale del tambo.
La lechería actual en el país enfrenta una encrucijada en la que convergen muchas variables. Es necesario que cada planteo busque su mejor versión.
El último informe del OCLA revela que, en Argentina y Uruguay, la producción de leche es menor que el año pasado. Como resultado, se está produciendo para satisfacer la demanda local.
La iniciativa beneficiará a 285 productores ya que se invertirá $7.998.369 para el fortalecimiento de cooperativas que agreguen valor a la leche en la provincia de Misiones.
La decisión está siendo consensuada en el ámbito de la Comisión de Lechería de la Red de Buenas Prácticas Agrícolas para aplicarlas a partir del 2020.
Desde Agroindustria, y a través del Clúster Lechero Regional, se dieron fondos a productores lecheros santafecinos que fueron afectados por las inundaciones durante 2016 y 2017.
Twitter
Facebook
G Plus