Actualidad

Reducción de la oferta de lácteos y evasión
El Centro de la Industria Lechera (CIL) confirmó a través de un comunicado que efectivamente existe una menor oferta de productos lácteos.
El Centro de la Industria Lechera (CIL) confirmó a través de un comunicado que efectivamente existe una menor oferta de productos lácteos.
La aprobación contempla los requerimientos de infraestructura de acuerdo a su escala de producción, principios de sanidad, higiene y buenas prácticas.
El programa, que forma parte del “Plan Más Leche”, se enfoca en mejorar los índices de productividad y eficiencia de las guacheras.
El Ministerio de Agroindustria de Buenos Aires informó que las exportaciones totales de lácteos alcanzaron en 2018 las 52.363 toneladas, por un valor de 127,4 millones de dólares.
En el verano, el calor intenso afecta el bienestar de los animales. Para minimizar los efectos, investigadores desarrollaron un nuevo sistema de alerta.
La propuesta fue ideada por Agroindustria bonaerense, la Autoridad del Agua y entidades de la producción y la industria que integran la Mesa Lechera Provincial.
La Cámara de Productores de Leche de la Cuenca Oeste de de Buenos Aires informó que los precios de la leche cruda siguen mejorando y hay una buena proyección de producción.
En 2018, comercializaron 334.400 tn por 1.008 millones de dólares a 69 destinos de todo el mundo. Se debe a la recuperación de la remisión de leche a nivel nacional.
Desde Mastellone Hnos. confirmaron el incremento por litro de leche durante febrero. Aclararon que el aumento está sujeto a condiciones de calidad y sólidos.
Se debe estabilizar la actividad lechera para que funcione el nuevo instrumento para la comercialización de leche.
Twitter
Facebook
G Plus