incendios e inundación

Productores tardarán 5 años en recuperarse
Lo pronosticó la Federación Agraria, para quien los daños ya son "graves". Indicó también que la Ley de Emergencia Agropecuaria contempla fondos que son "insuficientes".
Lo pronosticó la Federación Agraria, para quien los daños ya son "graves". Indicó también que la Ley de Emergencia Agropecuaria contempla fondos que son "insuficientes".
Mientras que Santa Fe y el norte bonaerense sufren por las lluvias que no cesan, en el sur de Buenos Aires, La Pampa y Río Negro el fuego se está llevando todo.
La falta de agua en los suelos de buena parte del área agrícola complica las tareas de implantación. El anegamiento en otras zonas también atrasa las labores.
Preocupa a productores y especialistas del INTA la posibilidad de que este fin de semana vuelvan las precipitaciones al sur de Santa Fe y norte bonaerense. Qué consecuencias acarrearían.
Los cultivos de la zona núcleo se debaten entre el exceso hídrico en el norte y los suelos resecos en el sur. La trilla de trigo y las perspectivas de soja y maíz, afectadas.
El fuego en el este de Río Negro comenzó hace una semana, cuando en una tormenta seca cayeron más de 1.000 rayos, según la NASA. Ya se quemaron 120 mil hectáreas.
Las precipitaciones alcanzaron en algunas áreas los 350 milímetros. Las más perjudicadas son el norte de Buenos Aires y el sur de Santa Fe.
Un especialista en agrometeorología explicó cómo arrancará el año en la zona núcleo en cuanto a precipitaciones. Cómo está Buenos Aires en cuanto a reservas de agua en los suelos.
Agricultores familiares de la santiagueña de Quimilí participaron de una capacitación para montar sus aljibes y, así, cosechar y almacenar agua de lluvia.
El Ministerio de Agroindustria recortó su estimación previa de producción en un 0,7% intermensual a 44,2 millones de toneladas de grano comercial y forraje.
Twitter
Facebook
G Plus