Córdoba y Chubut

Agricultura asiste a los productores
La cartera agropecuaria envió a técnicos oficiales para que colaboren con los pequeños y medianos agroganaderos que están siendo afectados por inundaciones e incendios.
La cartera agropecuaria envió a técnicos oficiales para que colaboren con los pequeños y medianos agroganaderos que están siendo afectados por inundaciones e incendios.
La provincia fue afectada por un fuerte temporal esta semana. Su área más productiva vive una situación crítica de saturación hídrica. Ya cayeron más de 1.000 mm en tres meses.
El estado de excepción fue declarado ayer por el Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Nación. Es a causa del granizo y las inundaciones.
Fue declarada por el gobernador, José Alperovich. En tanto, en Santiago del Estero se estima que 300 mil hectáreas están bajo el agua. Nota con fotogalería y video.
Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) se manifiesta ante las inundaciones que afectan Santa Fe y Santiago del Estero.
Río de Janeiro y San Pablo se encuentran en estado crítico. Peligran los cultivos de soja y café. El país debió importar energía de la Argentina. FOTOGALERÍA.
Confederaciones Rurales Argentinas confirmó que se perdieron cerca de 4 mil hectáreas de arroz y el 80% de la producción de tabaco. Reclaman medidas urgentes al Gobierno. FOTOGALERÍA.
La tormenta provocó graves destrozos a pequeños y medianos productores de tabaco. También afectó a hortalizas, frutales y ganado.
De los 40 municipios beneficiados por las partidas del Ministerio de Agricultura, 38 son oficialistas. Se sumaron partidos bonaerenses a la emergencia y desastre agropecuario.
Las acusaciones vienen de manos del intendente de San Antonio de Areco, el kirchnerista Francisco "Paco" Durañona", y de algunos vecinos.
Twitter
Facebook
G Plus