Emergencia agropecuaria

Buryaile anunci贸 asistencia financiera para inundados
Incluir谩 nuevas l铆neas de cr茅ditos y pol铆ticas para mejorar la competitividad y la calidad sanitaria, y para crear nuevos empleos. Las novedades de Agroindustria.
Incluir谩 nuevas l铆neas de cr茅ditos y pol铆ticas para mejorar la competitividad y la calidad sanitaria, y para crear nuevos empleos. Las novedades de Agroindustria.
Los trabajos hidr谩ulicos corresponden a la cuarta de las seis etapas propuestas para evitar inundaciones. Implican un monto de $1.800 millones y hay dos empresas oferentes.
Luis Etchevehere, presidente de la SRA, opin贸 que las inundaciones y los incendios no tendr铆an por qu茅 afectar el valor de g贸ndola de los cortes.
El encuentro tendr谩 lugar hoy en el Ministerio de Agroindustria. Tratar谩n la situaci贸n de la provincia mediterr谩nea, con miras a prorrogar la emergencia agropecuaria.
La Mesa de la Leche mantuvo un encuentro con funcionarios de Agroindustria. M谩s all谩 de las necesidades estructurales, pidi贸 que atienda a los productores en emergencia.
Las altas temperaturas y algunas tormentas el茅ctricas reavivaron el fuego. Recomendaciones del INTA para cuidar los campos y el ganado.
El secretario de Coordinaci贸n y Desarrollo Territorial, Santiago Hardie, confirm贸 que se constituy贸 una comisi贸n especial porque "la situaci贸n es grave y din谩mica, y sigue evolucionando".
Por el desastre clim谩tico, la Bolsa de Comercio de Rosario recort贸 lasa estimaciones de cosecha granaria de 124,9 millones de toneladas a 119,7 millones para este ciclo.
Lo confirm贸 el ministro Buryaile tras la reuni贸n ayer de la Comisi贸n Nacional de Emergencia Agropecuaria. Alcanzar谩 a Buenos Aires, Santa Fe, La Pampa y R铆o Negro.
Desde el INTA informaron que se quedaron sin reservas y no cuentan con pasturas ni silos de ma铆z. En tanto, el Gobierno reconoce que la situaci贸n est谩 "atada con alambre".
Twitter
Facebook
G Plus