Expoagro 2020

Rizobacter crece en el mercado de microbiología agrícola
La compañía apunta a aumentar la comercialización de sus biotecnologías en Europa y en India. Presente en 30 países, últimos dos años logró más de 40 registros internacionales.
La compañía apunta a aumentar la comercialización de sus biotecnologías en Europa y en India. Presente en 30 países, últimos dos años logró más de 40 registros internacionales.
INTA Pergamino y Netafim, la empresa líder en riego por goteo, firmaron un acuerdo de colaboración técnica. La idea es avanzar en la zona núcleo del país en cultivos de trigo, soja y maíz.
El tratamiento hormonal Stimulate de Stoller, asegura a los productores un buen establecimiento del cultivo de girasoles. Los girasoleros anticipan una campaña pujante con mejores perspectivas de siembra.
La tecnologúa formula M es una novedosa solución para el tratamiento de semillas que ayuda a lograr un alto rendimiento en el tratamiento de la semilla, reduce desprendimientos y es de fácil manejo.
En 2017, el trigo sufrió una alta incidencia de Roya Amarilla y los fitopatólogos anticipan que habrá nuevas infecciones. Para bajar su aparición, FMC lanzó Rubric Max.
Se conocieron los resultados para quienes se cubrieron con índices de sequía en ROFEX.
Es el concurso de diseño más importante en el mundo de la maquinaria agrícola y uno de los principales en el sector de vehículos todo terreno. La inscripción finaliza el 23 de septiembre.
BioDrone, empresa invertida por CITES, presentó el primer prototipo de drone a combustión del mundo. Ofrece monitoreo y control de plagas para el agro en tiempo real.
La pickup Frontier producida en Argentina muestra el compromiso de la marca con la región y con el país. El proyecto de fabricación de Nissan Frontier en Argentina avanza a su última etapa de preproducción.
Se trata de un mercado de 16 millones de hectáreas en el que la firma BASF no participaba. Es un área que crece año a año por la resistencia de malezas.
Twitter
Facebook
G Plus