![](https://supercampo.perfil.com/wp-content/uploads/2016/10/Langosta-2-624x429.jpg)
Los gobiernos nacional y salteño acordaron un plan para reforzar las tareas de monitoreo con personal especializado para detectar las zonas donde se asientan las mangas de langostas en Salta y desarrollar un control químico mediante fumigaciones terrestres y aéreas
El plan fue acordado por la Comisión Provincial de Sanidad Vegetal (Coprosave) y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), durante una reunión de responsables de los organismos, celebrada en la capital salteña para analizar las medidas que el gobierno provincial viene realizando en coordinación con la autoridad sanitaria federal para el control de las mangas de la denominada Langosta Sudamericana (Schistocerca cancellata).
Durante el encuentro, las partes acordaron implementar un plan de trabajo interinstitucional que consiste en reforzar las tareas de monitoreo con personal especializado, para detectar las zonas donde se asientan las mangas y desarrollar un control químico mediante fumigaciones terrestres y aéreas, teniendo los recaudos necesarios para que la aplicación sea segura y sin provocar daños a las personas y el ambiente, según informaron fuentes del Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable de Salta.
Fuente: Télam
Twitter
Facebook
G Plus