Volver a
Volver a Perfil.com

Supercampo

Twitter

Facebook

G Plus

Suscribite

Fruticultura

02/02/2016

Créditos para fruticultores mendocinos

El MInisterio de Agroindustria y el Banco Nación otorgarán 350 millones de pesos para financiar inversiones en producciones de frutas de carozo.

El ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile, y el presidente del Banco de la Nación Argentina, Carlos Melconian, formalizaron una línea de crédito de 350 millones de pesos con la bonificación de 6 puntos porcentuales anuales en la tasa de interés, destinada a productores de fruta, empacadores, procesadores y exportadores, que requieran financiar inversiones, capital de trabajo, gastos de evolución o pre financiar exportaciones.

«Nuestro objetivo es acompañar, incentivar y colaborar en el desarrollo de las producciones regionales brindando las herramientas necesarias para reactivar todas las cadenas y potenciar la capacidad de las actividades económicas», explicó Buryaile.

Por su parte, el presidente del Banco Nación destacó que «el Banco Nación continúa acentuando el rol social y productivo, intentando estar siempre del lado del que invierte y crea trabajo en la Argentina», destacó Melconian.

El convenio será desembolsado en dos partes de 175 millones de pesos que incluyen tres líneas crediticias con condiciones diferenciales para pequeños y medianos productores, grandes empresas o exportadores. En todos los casos, el Ministerio de Agroindustria tomará a su cargo una bonificación de 6 puntos porcentuales anuales, para aquellas operaciones destinadas a la producción de duraznos, ciruelas, cerezas, damasco, peras, manzanas y otras especies frutícolas de carozo de la región, y su exportación.

En el caso de los micro, pequeños y medianos productores frutícolas, la línea también beneficiará a empresas pymes y cooperativas agropecuarias dedicadas al empaque, procesamiento y a la provisión de servicios relacionados con estos cultivos.

El monto del crédito surgirá de la evaluación individual de cada caso. La proporción del apoyo podrá llegar hasta el 100% de lo pedido y; para inversiones, el tope máximo bonificable por parte del Ministerio será de hasta 5 millones de pesos. Para capital de trabajo y gastos de evolución como único destino, será de hasta 1 millón y medio de pesos.

Estos créditos pretenden financiar inversiones en instalaciones, maquinarias y protección para los cultivos, así como todas otras que contribuyan al desarrollo de la empresa.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *