
El fin de semana pasado, representantes de la Mesa de Enlace volvieron a criticar a la actual conducción del MinAgri, en el marco de la Fiesta Nacional del Trigo que tuvo lugar en Leones, provincia de Córdoba.
Frente a estas declaraciones, Héctor Espina, jefe de Gabinete de esa cartera, salió al cruce. En una entrevista radial, sostuvo: «Creo que es incomprensión y además una profunda contradicción. Siempre dicen que desde el Gobierno hay ataques, desplantes, maltrato, y lo que escuchamos cotidianamente es el maltrato de algunos dirigentes, porque en realidad son sólo algunos, no todos«.
Luego, recordó que desde que asumió Carlos Casamiquela como ministro de Agricultura y Ganadería se han realizado muchas reuniones con distintos representantes del agro. «(Pero) hay algunos que piensan que el ministro de Agricultura tiene que ser representante sólo de ellos y no un ministro que atiende la cuestión de todo el campo, con todos los matices que éste tiene», acusó.
Espina fue aún más duro al señalar que la Mesa de Enlace apunta a que la situación sea «como en la época del Proceso, que ponían al secretario de Agricultura y éste era representante de Confederaciones Rurales o Sociedad Rural». «Están equivocados, nuestro objetivo es defender los intereses de todos los argentinos», afirmó.
La Fiesta Nacional del Trigo fue el marco en el cual dirigentes de la Mesa de Enlace Agropecuaria volvieron a criticar las políticas oficiales en torno al trigo, como las retenciones y los ROE (Registros de Operaciones de Exportación). Rubén Ferrero, presidente de CRA, sostuvo: «Durante años reclamamos la creación de un Ministerio de Agricultura. Ahora sólo tenemos un ministerio sin un ministro que se preocupe por la producción nacional, porque sólo se dedica a hacer política en vez de accionar con medidas que incentiven a producir más y mejor»
En tanto, Daniel Pelegrina, vicepresidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), opinó: «Hoy podríamos estar produciendo 20 millones de toneladas de trigo y ni llegamos a la mitad, con gravísimas consecuencias para los pueblos del interior que ven mermar su actividad económica. Además, nuestro país ha dejado de ser un abastecedor confiable para mercados tan cercanos como Brasil», publicó Ámbito Financiero.
19 de febrero de 2014
Les guste o no a estos delincuentes, La Mesa de Enlace, representa al verdadero Sector Agropecuario, el que produce, no la minuscula minoria, los Samid, Peretti, etc, que viven de las prebendas del Gobierno y no representan a nadie.
Hay que pregunrale al Sr. Espina, que es un provocador profesional, que ha hecho en su vida, que no sea vivir de la teta del estado. A ver en cuantas Empresas privadas trabajo?. Es un incapaz que ha vivido toda la vida del Estado