Actualidad

El campo, indignado con el «ninguneo» de Capitanich
El jefe de Gabinete negó ayer ante senadores que se vayan a bajar los derechos a la exportación de granos.
El jefe de Gabinete negó ayer ante senadores que se vayan a bajar los derechos a la exportación de granos.
La entidad emitió un comunicado en el que se solidariza con el productor damnificado y pide una profunda investigación de los ocurrido.
El presidente de la SRA le pidió a los legisladores del FPV que "sean democráticos" y lo escuchen. Aseguró que si se aprueba la medida sólo ganarán los productores extranjeros.
El gobernador mantendrá hoy un encuentro con las asociaciones rurales para tratar el tema de los campos que se encuentran bajo el agua debido a las intensas lluvias. FOTOGALERÍA.
La agencia comenzará este mes a ubicar aquellos lotes en los que, estime, haya granos almacenados. En el Gobierno calculan que hay "guardadas" 27 millones de toneladas de la oleaginosa.
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y el secretario de Comercio, Augusto Costa, aseguraron que sólo se "restringieron". Fuerte rechazo de las entidades del sector.
Un estudio de la UCA asegura que dejó de ingresar ese monto a la Argentina debido a la política cárnica kirchnerista. Frigoríficos, ruralistas y carnicerías criticaron el freno a las exportaciones adoptado por el Gobierno.
El presidente de la SRA, Luis Etchevehere, sostuvo que está "seguro" de que la medida será contraproducente para productores y consumidores. También se expidió Coninagro.
La Sociedad Rural Argentina emitió un comunicado en el que asegura que una medida de este tipo "profundizará la caída de la producción, la inversión y el empleo".
El jefe de Gabinete acusó a los dirigentes rurales de promover un "juego perverso" al no simpatizar con los "objetivos estratégicos del país". Y la respuesta de la Mesa de Enlace no tardó en llegar.
Twitter
Facebook
G Plus