Actualidad

Las lluvias pusieron fin a la sequía en la zona núcleo
Las precipitaciones registradas en la última semana revirtieron el déficit hídrico pero no lograron generar la recuperación de la soja de segunda.
Las precipitaciones registradas en la última semana revirtieron el déficit hídrico pero no lograron generar la recuperación de la soja de segunda.
Tras varios días de caídas, los precios de la soja, maíz, y trigo mostraron leves subas por expectativas en el consumo de alimentos.
La mosca del tallo Se registró por primera vez en la Argentina y este insecto puede reducir el tamaño de las plantas y vainas de la soja.
Desde la empresa FMC recomiendan empezar con la estrategia de control de malezas apenas finalizada la cosecha gruesa.
La oleaginosa cotizó 301 dólares por tonelada en Chicago y desde la Bolsa de Comercio de Rosario estiman que aun no se habría llegado al piso.
Las lluvias de esta semana no lograron mitigar los efectos de la sequía en muchos planteos sojeros. Habrá 112 mil has que no se cosecherán.
Los niveles de precios de los principales commodities que exporta Argentina han mantenido su nivel mientras se derrumba la economía mundial.
La falta de agua desde la tercera semana de febrero malogrará unas 510 mil hectáreas sembradas con soja de segunda.
Víctor Beker, Director del CENE analizó el impacto del aumento de la alícuota de Derechos de Exportación que pagará la soja.
Si no se realiza un cuidadoso monitoreo en tiempo y forma las enfermedades pueden llevarse hasta un 25% de los rendimientos.
Twitter
Facebook
G Plus