Actualidad

Exportaciones de soja y maíz con buen ritmo
Según la Bolsa de Comercio de Rosario, en la primera quincena de mayo los envíos de maíz superaron a los registrados en el mismo período de 2019.
Según la Bolsa de Comercio de Rosario, en la primera quincena de mayo los envíos de maíz superaron a los registrados en el mismo período de 2019.
El Departamento de Comercio atendió los reclamos de la industria local, imponiendo aranceles de 146 por ciento a los envíos argentinos.
En la campaña 2018/19 se enviaron 41,9 millones de toneladas, de los cuales 29,2 millones fueron de harina de soja.
La entidad dispuso que los que guarden más del 5% de su capacidad de cosecha no puedan acceder a financiaciones con tasa subsidiada.
Según el el Centro de Estudios de la Nueva Economía de la UB, el mayor peso de la crisis se hace sentir en la industria y el comercio.
Confederaciones Rurales Argentinas emitió un comunicado sobre la acusación de impulsar la suba del tipo de cambio.
Desde FMC recomiendan una estrategia de herbicidas residuales para tener lotes limpios para sembrar trigo o esperar a la soja.
Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, el promedio de rendimiento nacional alcanzó los 22 quintales por hectárea.
El líder de Investigación y Desarrollo de CREA sostuvo que por los bajos rendimientos y el nivel de retenciones no se pueden cubrir los costos.
De acuerdo con un informe de la Bolsa de Cerales de Buenos Aires, a pesar de las lluvias cobró impulso la recolección de soja, maíz y girasol.
Twitter
Facebook
G Plus