Actualidad
![](https://supercampo.perfil.com/wp-content/uploads/2020/01/carne-mercado-372x255.jpg)
La carne cerró un 2019 con más producción y menos consumo
La faena y la producción de carne experimentaron aumentos respecto al año anterior, con luces amarillas por la mayor faena de hembras.
La faena y la producción de carne experimentaron aumentos respecto al año anterior, con luces amarillas por la mayor faena de hembras.
Estas prácticas de manejo permiten prolongar el valor y la vida comercial de las hortalizas frescas reduciendo hasta un 50 % las pérdidas.
El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, asistió al Primer Encuentro de Producciones Intensivas 2020.
Elaborada con flores de azahar de limón, es un alimento que se destaca por el sabor suave y aroma floral, así como por sus aportes nutricionales.
El reconocido chef tiene una cabaña con genética Angus y además un establecimiento de invernada donde hace el engorde de vacas y novillos.
Durante un encuentro con productores avanzaron en una agenda para el sector vinculada al trabajo y la producción bonaerense.
Una nueva medición de la Fundación FADA indicó que, cada $100 de renta que genera una hectárea agrícola, $60,40 van para el Estado.
A esta técnica la consideran una inversión rentable y apropiada en zonas vulnerables que deben afrontar sol, viento y granizo.
El Senasa advierte sobre el tratamiento en colmenas, con productos autorizados, durante la mielada y luego de la cosecha.
Para escoger un equino hay una serie de pasos que se deben seguir para que el animal cumpla con las expectativas y requerimientos del dueño.
Twitter
Facebook
G Plus