Actualidad

Por qué hacer Refugio en cultivos de maíz
El Ing. Roberto Peralta resalta la importancia de realizar Refugio en la producción de maíz y las consecuencias que apareja el no hacerlo.
El Ing. Roberto Peralta resalta la importancia de realizar Refugio en la producción de maíz y las consecuencias que apareja el no hacerlo.
La Federación Agraria convoca al foro por la "Ley de Semillas" que buscará estudiar los proyectos alternativos sobre la materia que se presentaron oportunamente.
Stoller aborda el problema de la fitotoxicidad en cultivos de soja y maíz y ofrece a los productores una alternativa de manejo para recuperar los daños causados.
A partir de una efectiva campaña, se logró el récord en la captura de la principal plaga que afecta a la uva. Agroindustria aportó 100 millones de pesos para combatirla, a través del FONDAGRO.
La Red de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA) difundió los avances obtenidos en 2018 sobre su implementación, con el objetivo de potenciar producciones sostenibles con el cuidado del medio ambiente.
Se instala en el país una firma fuerte de semillas hortícolas que invertirá $ 40 millones. Las semillas se comercializan en el país desde hace 50 años pero ahora tendrán su pata local.
Agroindustria de Buenos Aires informó que ya son 46 los municipios que adhirieron al recientemente lanzado Documento Único de Tránsito (DUT), que permite el traslado de vacunos por autogestión.
El nuevo informe de Coninagro indica que la producción vitivinícola lleva 10 meses de crisis. Es seguida por la lechería que siente la caída hace meses consecutivos resultados similares.
Los representantes de la cadena láctea podrán acceder a una herramienta que posibilitará la previsibilidad en la comercialización y los costos de producción de la leche.
El 11 y el 13 de diciembre, Agroindustria de la Nación suma capacitaciones en el nuevo sistema informático de trazabilidad apícola (SITA) para Santa Fe y La Pampa.
Twitter
Facebook
G Plus