Actualidad

El trigo generaría unos u$s 3 mil millones en exportaciones
Los Acopiadores de Córdoba anunciaron que, para el ciclo 2018/19 del cereal, se lograrían muy buenos resultados productivos y económicos por exportaciones.
Los Acopiadores de Córdoba anunciaron que, para el ciclo 2018/19 del cereal, se lograrían muy buenos resultados productivos y económicos por exportaciones.
Garruchos Agropecuaria exportó 20 mil dosis de semen destinados a la región Ningxia con el objetivo de contribuir al proceso de industrialización de la producción de carne y dosis exportadas.
Frente a las autoridades de la Administración General de Aduanas de la República Popular de China, certificaron el cumplimiento del protocolo fitosanitario de exportación.
El cereal tuvo un desarrollo óptimo. Se estiman 3,8 millones de toneladas y este año no hay incertidumbre por la falta de proteína para hacer la bebida de moda.
La Comisión Nacional de Alimentos incorporó las condiciones de habilitación de los establecimientos de este sector que elaboran y/o comercializan alimentos.
El RENATRE y entidades pidieron que se declare la emergencia agropecuaria en Catamarca por el efecto de las condiciones climáticas en las producciones del Valle Pomán y Andalgalá.
Federcitrus lanzó una campaña para concientizar sobre el HLB (Huanglongbing) que afecta a los cítricos y puede generar más del 40% de pérdida en la producción mundial.
En Patagonia norte, un emprendimiento familiar produce más de 800 kilos de carne/hectárea/año. La actividad se diversifica con servicios para terceros.
Fue récord. Traccionado por el trigo y la cebada, superó en un 10% el uso de nutrientes del año pasado. Al cierre de 2018, Fertilizar presentó un Manual de Buenas Prácticas.
La Cámara Argentina de Feedlot realizó un balance exitoso tras finalizar sus encuentros con productores de todo el país. Este año se realizaron tres encuentros feedloteros.
Twitter
Facebook
G Plus