Agricultura

Energía solar en el Delta productivo
Un proyecto en el que participa el INTA permite ahorrar hasta $5000 por mes a los productores isleños y ahorran hasta 130 litros de combustible por familia.
Un proyecto en el que participa el INTA permite ahorrar hasta $5000 por mes a los productores isleños y ahorran hasta 130 litros de combustible por familia.
El 24 de mayo, en Córdoba, la jornada Experiencia Forrajera y en Cosecha desplegará respuestas para productores y contratistas. Super CAMPO será media sponsor.
“Desde la entidad no somos ajenos a la necesidad de reformas y actualización de la Ley de Semillas, pero esta debe garantizar y amparar los intereses de los pequeños y medianos productores”, señalaron desde la FAA.
La empresa Organic Latin America logró exportar 72 tn de arroz orgánico a este mercado clave. Este mes llegará el primer container que les permitirá competir con productores de China y EEUU.
La Mesa que agrupa al sector fijo una agenda para la implementación de un sistema que diferencie por la mayor sanidad y cantidad de sólidos en la leche que sale del tambo.
La lechería actual en el país enfrenta una encrucijada en la que convergen muchas variables. Es necesario que cada planteo busque su mejor versión.
La Bolsa de Cereales proyectó para la campaña 2019/20 un área total de 7,4 millones de Ha a implantarse con trigo y cebada.
El rendimiento promedio se mantiene en 21,2 qq/Ha y la proyección de cosecha en 3,9 mill/tn. Sólo queda trillar en la provincia de Buenos Aires.
Invitan a todas las escuelas agropecuarias de la provincia de Buenos Aires a presentar proyectos forestales para aplicarse durante el invierno y la primavera de este año.
El último informe del OCLA revela que, en Argentina y Uruguay, la producción de leche es menor que el año pasado. Como resultado, se está produciendo para satisfacer la demanda local.
Twitter
Facebook
G Plus