Agricultura

MAIZAR 2019: cosecha histórica y el año electoral
Bajo el eje lema “El despegue internacional”, el nuevo Congreso Maizar reflexionará sobre la nueva campaña en un año electoral y abordando los temas relevantes del sector.
Bajo el eje lema “El despegue internacional”, el nuevo Congreso Maizar reflexionará sobre la nueva campaña en un año electoral y abordando los temas relevantes del sector.
Aapresid participó del encuentro en la Secretaría de Gobierno de Agroindustria para fomentar criterios prácticos, de bases científicas y predecibles en las regulaciones biotecnológicas.
Compo Expert propone esta campaña la comercialización de un pack integrado por bioestimulantes, fertilizantes y microgranulados para trigo.
Cómo es el trabajo en terreno para prevenir enfermedades y fertilizar, cómo son los rindes y dónde se venden estos vinos. El ejemplo de tres bodegas argentinas.
De la mano de Produsem y el INTA llega Trinidad, la nueva cebada forrajera pensada para ser pastoreada y ensilada. Se distingue por su calidad, volumen y velocidad de crecimiento.
En Tres Arroyos, el establecimiento “La Aurora” se autoabastece con paneles solares. Eliminaron cortes de energía y redujeron los gastos en ese servicio.
El dato surge en comparación con igual período del 2018. En tanto que el precio promedio pagado al productor creció 13% en abril, respecto a marzo.
A pesar de haberse recuperado los precios, la dificultad para acceder al crédito y la incertidumbre política dificulta la recuperación de lo perdido el año pasado.
Arrancaron las mesas regionales bonaerenses para pensar el Agro de cara al 2023. El objetivo será invitar a pensar propuestas a mediano y largo plazo para el campo.
El protocolo de solución de controversias para la industria láctea es una herramienta de servicio al alcance de los productores para poder defender el precio de su producción.
Twitter
Facebook
G Plus