Agricultura

Comenzó la siembra de trigo en el norte
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires proyecta 4,5 millones de has de trigo.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires proyecta 4,5 millones de has de trigo.
Ricardo Buryaile, ministro de Agroindustria, vaticinó un "escenario muy feo" en las zonas inundadas. "En 20 días vamos a tener una magnitud de lo que es la cosecha", dijo.
Esa es la cifra estimada por productores como consecuencia de las lluvias récord de abril. El Banco Nación lanzó un plan de contingencia para ayudar a los clientes alcanzados por la inundación.
Lo aseguró el gobernador santafesino, Miguel Lifschitz. También se ve afectado el 80% de los tambos de esa provincia. Cómo está la situación en el resto de las áreas inundadas.
En la jornada "Experiencia Forrajera", organizada por CLAAS, se afirmó que hay conocimiento, buenos costos para la inversión en tecnologías y resurge el negocio ganadero.
Córdoba y Entre Ríos también registran saldos millonarios de pérdidas. Ya se bajaron las estimaciones de rindes y se prevé que esas cifras desciendan aún más. FOTOGALERÍA.
El Departamento de Agricultura de ese país elevó su estimación de toneladas producidas de trigo, soja y maíz para el próximo ciclo argentino.
El temporal que no acaba paralizó las tareas de cosecha por falta de piso, arruinó cultivos y colocó a los tambos en una situación crítica. FOTOGALERÍA.
El Ministerio de Agroindustria indicó que éstas se traducirán en 9 millones de toneladas más de granos, que irán a la exportación y a la demanda interna y el forraje.
El anegamiento de campos y caminos y las inundaciones trajeron aparejados problemas de logística y pérdidas en los cultivos. Las enfermedades acechan. Ya se habla de "emergencia agropecuaria".
Twitter
Facebook
G Plus