Agricultura

Aprueban nuevo evento biotecnológico para el maíz
Es una nueva medida, anunciada en Expoagro, que ayuda a aumentar la producción y reducir los costos.
Es una nueva medida, anunciada en Expoagro, que ayuda a aumentar la producción y reducir los costos.
El acopiador se hizo de la primicia 2018/19 proveniente de la localidad de Campo Largo, Chaco, a cargo del productor Juan Antonio Karuza. El precio de final de la subasta fue de $13.000.
Con el apoyo de Arysta/UPL, la Red Agropecuaria de Vigilancia Tecnológica (RAVIT) recorrió durante dos días los campos de 10 productores del norte de Córdoba.
Se firmó el convenio entre MAIZAR y la Secretaría de Gobierno de Agroindustria para el desarrollo del cultivo de maíz de alta tecnología en Misiones y el NE de Corrientes.
A pesar de los excesos hídricos que se restaron 1 millón de ha, los cultivos que superaron la crisis muestran un buen estado y muestran rendimientos que están por encima de las estimaciones anteriores.
Se ha detectado presencia de Spodóptera fugiperda en ciertas regiones del norte del país. Los maíces tardíos son los más complicados con esta oruga.
Los recuentos en la zona endémica de Córdoba indican que la población de estos vectores del virus del Mal de Río Cuarto sobrepasa los umbrales de alarma. Control y manejo del maíz.
El Ing. Roberto Peralta resalta la importancia de realizar Refugio en la producción de maíz y las consecuencias que apareja el no hacerlo.
Stoller aborda el problema de la fitotoxicidad en cultivos de soja y maíz y ofrece a los productores una alternativa de manejo para recuperar los daños causados.
Los muy buenos rendimientos en trigo, así como una cosecha que podría ser récord en maíz, generan expectativas positivas para este ciclo y el siguiente. La soja sería la más complicada por las retenciones.
Twitter
Facebook
G Plus