Ciencia y tecnología

CLAAS inauguró un nuevo centro de pruebas en Alemania
CLAAS inauguró un centro de pruebas para la investigación y desarrollo de nuevas maquinarías agrícolas en Alemania. La empresa destinó más de 15 millones de euros.
CLAAS inauguró un centro de pruebas para la investigación y desarrollo de nuevas maquinarías agrícolas en Alemania. La empresa destinó más de 15 millones de euros.
La Red está conformada por grandes productores agropecuarios de América Latina que buscan incorporar innovación a través de startups.
Conecar, el feedlot de Roberto Guercetti, tiene capacidad para 10.000 animales. Arrancó hace más de 35 años como una planta de balanceados y criadero de conejos. Hoy es un centro validador de tecnología.
CASE dio su visión del futuro de la construcción sostenible, conectada y tecnológicamente avanzada en la feria Bauma en Múnich presentando el Proyecto Tetra.
La Bolsa de Comercio de Rosario presentó el programa piloto “I-Lab” que contará con un espacio físico y digital de interfaz permanente, junto al Recinto de Operaciones.
"Los argentinos están entre los más tecnificados de América Latina", destacó Mario Bragachini poco antes de su fallecimiento sobre la adopción de tecnología nacional para el agro.
En el INTA Manfredi, con entrada gratuita, se realizará el tradicional encuentro para que los asistentes puedan actualizase en técnicas de manejo de reservas para la nueva campaña.
Este sistema de alarma es una aplicación diseñada para complementar a los seguros agrícolas a partir del análisis inteligente de datos. Cómo lo aprovecha al máximo la industria aseguradora.
En el marco de los 50 años de fabricación en el país, IVECO Argentina mostró su portfolio de camiones e incorporó la gama Natural Power en Expoagro.
Christophe Dumont, presidente de Bayer Cono Sur, analiza cuál será el nuevo rol de la empresa en la agricultura del futuro. “En 10 años los productores serán millennials”, afirma.
Twitter
Facebook
G Plus