Sanidad

¿Por qué levantaron la barrera de la Patagonia para el cerdo?
El director nacional de Sanidad Animal del Senasa, Ricardo Maresca, explicó que no hay riesgo de introducción del virus a la región libre de la enfermedad sin vacunación.
El director nacional de Sanidad Animal del Senasa, Ricardo Maresca, explicó que no hay riesgo de introducción del virus a la región libre de la enfermedad sin vacunación.
Técnicos del INTA Unión recomiendan la incorporación de pasto llorón y digitaria como alternativa para complementar la alimentación del ganado.
La provincia de Buenos Aires concentra el mayor porcentaje, alcanzando el 63%. Luego se ubican Santa Fe, con el 15%, y Santiago del Estero, con el 7 por ciento.
El acceso limitado a forraje de calidad durante la gestación afecta el potencial productivo del ternero y la calidad de la carne. Especialistas del INTA evaluaron los efectos de la falta de planificación.
Entró en vigencia la Resolución Senasa 549/2016, que facilita las tareas de embarque y acorta los tiempos de encierre de los animales. El detalle, en esta nota.
El encuentro se realizará el 27 de octubre en "La Micaela", un establecimiento ganadero que además genera energía para la comunidad.
Que la carne cuente con tiempo de frío en cámaras es una práctica valorada por la terneza que otorga a los cortes. Qué opinan desde el IPCVA los expertos en carne vacuna.
Luego de Uruguay, la Argentina es el segundo país que más carne de vaca consume por habitante/año. Mientras el promedio mundial fue menos de 6.5 kg en 2015, en la Argentina se consumieron más de 40 kilos/persona/año.
Los sistemas silvopastoriles ganan terreno en el país. Especialistas aseguran que se puede hasta cuadruplicar la producción en relación con los manejos extensivos.
Será gratuito pero con cupos limitados y los interesados podrán registrarse hasta el viernes 26 de agosto inclusive.
Twitter
Facebook
G Plus