Agricultura

Nuevo sistema de alerta de incendios en la cosecha
Intervinieron técnicos del INTA Balcarce y la Facultad de Ciencias Agrarias en conjunto con la Asociación de Ingenieros Agrónomos local para el diseño de este sistema de alerta.
Intervinieron técnicos del INTA Balcarce y la Facultad de Ciencias Agrarias en conjunto con la Asociación de Ingenieros Agrónomos local para el diseño de este sistema de alerta.
Las altas temperaturas y algunas tormentas eléctricas reavivaron el fuego. Recomendaciones del INTA para cuidar los campos y el ganado.
Las lluvias que arreciaron en la provincia los últimos quince días complicaron la actividad en los tambos y los campos de soja, maíz y girasol. Buryaile recorrió la zona bajo fuego. FOTOS.
El Ministerio de Agroindustria difundió las líneas telefónicas para comunicarse en caso de estar afectado por las inundaciones o los incendios forestales.
La pérdida de pasturas, aguadas y alambrados en la zona bajo incendios atentó contra la hacienda. En tanto, en Santa Fe los tamberos sufren por nuevos anegamientos.
Jorge Solmi, de la Federación Agraria, agregó que en diciembre se advirtió a los funcionarios que esto podía pasar pero "se demoró en actuar". Una sierra fue devorada por el fuego en Balcarce.
Lo pronosticó la Federación Agraria, para quien los daños ya son "graves". Indicó también que la Ley de Emergencia Agropecuaria contempla fondos que son "insuficientes".
El fuego en el este de Río Negro comenzó hace una semana, cuando en una tormenta seca cayeron más de 1.000 rayos, según la NASA. Ya se quemaron 120 mil hectáreas.
Unas 1.000 hectáreas se vieron afectadas por el fuego, que comenzó el miércoles. Las autoridades afirmaron que ya está controlado, aunque continúan con las tareas. FOTOGALERÍA.
Afectan las localidades de Villa Iris y Chapalcó. Desde Defensa Civil pampeana confirmaron que "la situación está mucho más tranquila".
Twitter
Facebook
G Plus