Actualidad
Se otorgaron $22 millones a los programas ovinos
Ese fue el monto total adjudicado, durante el 2018, por la Unidad Ejecutora Provincial de la Ley Ovina (UEP) para financiar 60 proyectos en el ámbito de la provincia de Buenos Aires.
Ese fue el monto total adjudicado, durante el 2018, por la Unidad Ejecutora Provincial de la Ley Ovina (UEP) para financiar 60 proyectos en el ámbito de la provincia de Buenos Aires.
Según el informe de CICCRA, que considera los primeros once meses de 2018, la faena total llevada adelante por 382 establecimientos llegó a 12,25 millones de vacunos.
La transacción de USD 60 millones implica la transferencia de acciones que representan alrededor de 92% del capital social de la empresa.
El nuevo sistema define diferentes categorías de animales para faena basadas en el sexo y la edad y renueva el régimen de Tipificación de res vigente.
A partir de la Resolución 26/2018, sólo se considerará en infracción la cantidad de reses que sobrepase el porcentaje de tolerancia establecido.
Ciccra anunció esta semana los valores actualizados de las exportaciones de carne vacuna: los embarques a China y Rusia fueron parte del 90% del aumento total del volumen exportado de carne desde Argentina.
En septiembre se concretará el primer envío de carne de guanaco a la UE. Se exportarán 20 toneladas a Bélgica. Los animales provienen de la caza autorizada por la Nación para controlar a esta especie considerada ‘plaga’.
La cadena porcina ha experimentado un crecimiento de producción importante en los últimos años. Hoy existe un problema con el Impuesto al Valor Agregado que desalienta las nuevas inversiones.
La faena de ganado vacuno aumentó en casi dos puntos en julio. La retención de vientres comparado con los machos enviados a faena alcanza a más de 41%, comprado con el año pasado la baja en hebras es del 0,3%.
Para el vicepresidente de la FIFRA aproximadamente el 50% de los comercios minoristas de carne no están registrados. Piden que se anoten en el Registro de Carnicerías. El sector público reconoce que tiene registrado un 50% de las carnicerías.
Twitter
Facebook
G Plus