Actualidad

Sobre llovido, mojado
El pronóstico climático mantiene en vilo a los productores del norte santafesino y de otras regiones del país. Ya se habla de pérdidas de 250 millones de dólares para los productores sólo en esa región.
El pronóstico climático mantiene en vilo a los productores del norte santafesino y de otras regiones del país. Ya se habla de pérdidas de 250 millones de dólares para los productores sólo en esa región.
Las lluvias impiden concretar siembras y resiembras en las hectáreas de soja para 2018/19. Además, las precipitaciones ya arrasaron con lotes implantados en el norte.
Alertan sobre la presencia permanente de orugas medidoras y bolilleras que tienen impacto directo en el rendimiento de la soja que deberán ser controladas a tiempo.
Con sus inoculantes, Rizobacter propone la mejor alternativa hace rendir la soja hasta en la zona boreal esta campaña.
La herramienta tiene a disposición meteogramas, informes y pronósticos que facilitan la toma de decisiones de los productores familiares del NEA.
La demanda sostenida en la aplicación de los tratamientos de semillas se refleja en la importancia que ha alcanzado el Seedcare Institute LAS de Syngenta brindando cientos de capacitaciones.
Los recuentos en la zona endémica de Córdoba indican que la población de estos vectores del virus del Mal de Río Cuarto sobrepasa los umbrales de alarma. Control y manejo del maíz.
El Observatorio de Datos del Ministerio de Agroindustria bonaerense estimó que la producción de fina crecería en 2 millones de toneladas, un 15% por encima de la campaña anterior.
Investigadores del INTA presentaron una herramienta para cuantificar el daño que provocan las heladas en la espiga. La aplicación ayudaría a evaluar lotes afectados.
El cereal tuvo un desarrollo óptimo. Se estiman 3,8 millones de toneladas y este año no hay incertidumbre por la falta de proteína para hacer la bebida de moda.
Twitter
Facebook
G Plus