Apicultura

Trazabilidad apícola para más de 15 mil tambores con miel
En el inicio del Sistema de Trazabilidad Apícola (SITA), que comenzó a regir el primer día de 2019, incorporó cerca de un 8% del total de la producción promedio estimada.
En el inicio del Sistema de Trazabilidad Apícola (SITA), que comenzó a regir el primer día de 2019, incorporó cerca de un 8% del total de la producción promedio estimada.
Además, la firma lanza su nuevo objetivo Open Agriculture ‘OpenAg’ (agricultura abierta).
La normativa publicada hoy en el Boletín Oficial establece como obligatoria la detección, presencia o daño sospechoso de estas plagas. El Senasa aconseja como controlarlas.
El ambiente rural es propicio para el desarrollo de esta zoonosis. Algunas medidas de higiene básicas resultan indispensables para evitar los contagios.
Investigadores del INTA analizaron el perfil mineral del ganado caprino en cinco provincias y lo relacionaron con las principales enfermedades diagnosticadas.
Se consolida una nueva etapa de la industria molinera argentina con la reducción de la marginalidad y de las prácticas desleales de comercialización.
Agroindustria bonaerense avanza en una resolución para ordenar las aplicaciones en la provincia. Ya hay 40 municipios adheridos. Puntos de trabajo.
Alertan sobre la presencia permanente de orugas medidoras y bolilleras que tienen impacto directo en el rendimiento de la soja que deberán ser controladas a tiempo.
Fearca junto con la ANAC trabajarán en conjunto en defensa de la actividad para atender los problemas de restricciones y prohibiciones del trabajo aéreo.
Los recuentos en la zona endémica de Córdoba indican que la población de estos vectores del virus del Mal de Río Cuarto sobrepasa los umbrales de alarma. Control y manejo del maíz.
Twitter
Facebook
G Plus