Agroactiva
CRA y Santa Fe lanzaron la feria «ArgenCarne»
La exposición mostrará toda la cadena ganadera del país y exhibirá "desde la genética hasta el plato". Se realizará en San Justo, del 9 al 12 de mayo.
La exposición mostrará toda la cadena ganadera del país y exhibirá "desde la genética hasta el plato". Se realizará en San Justo, del 9 al 12 de mayo.
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) se encuentra participando junto a empresas exportadoras en la feria Gulfood de Dubai.
Después de un año con menores márgenes con respecto a los dos anteriores, el nuevo informe de IERAL estima que habría una recuperación en 2019.
Durante 2018 se enviaron al exterior unos 355,9 mil tn de carne vacuna, con ingresos por 1.963 millones de dólares. Los principales destinos fueron China y Rusia.
La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa busca expandir el negocio ganadero, lo que conlleva cumplir esta nueva medida.
Se generaron 3,06 millones de toneladas de res con hueso. Más del 18% se destinó a la exportación. El consumo se retrajo 1,9%.
Se trata de otro envío histórico, luego de los primeros 500 kilos embarcados en diciembre. La carne bovina ingresa a Estados Unidos tras más de 17 años sin vender en ese mercado.
En la reunión se acordaron encuentros para el desarrollo del sector. El próximo será con autoridades de la AFIP para avanzar en las cuestiones impositivas del novillo pesado.
Este año, el IPCVA como entidad de promoción del Argentine Beef, estará presente en Estados Unidos y en China con los bifes criollos de exportación.
La inscripción será para envios de cortes enfriados y deshuesados por un total de 5.000 tn. El tonelaje indicado podrá ingresar al mercado norteamericano durante todo 2019.
Twitter
Facebook
G Plus