Actualidad

Nueva plataforma para el manejo de invernáculos
Un equipo de la Universidad Nacional de la Plata desarrolló Pliot, que permite el monitoreo y control de manera remota.
Un equipo de la Universidad Nacional de la Plata desarrolló Pliot, que permite el monitoreo y control de manera remota.
En septiembre fundamentalmente nos dedicamos a sembrar, en el mes de Octubre, la huerta está ocupada por plantas que han comenzado su desarrollo.
Las firmas Nodosud, Wiagro y Grupo Datco se unieron para ofrecer un servicio que genera alarmas si se ataca un silobolsa.
El satélite medirá la humedad del suelo y será de gran aporte a la agricultura familiar para cuantificar daños y pérdidas.
Las precipitaciones de los últimos días registraron 25 mm en promedio, dejando atrás un período de 4 meses sin lluvias.
Los suelos alcanzan niveles mínimos de humedad, y la baja cantidad de precipitaciones agrava la situación, comprometiendo las próximas siembras.
La puesta en órbita será a las 20.18, informaron el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Comisión Nacional de Actividades Espaciales.
La puesta en órbita se ahrá jueves 27 de agosto desde la empresa SpaceX, en Cabo Cañaveral, Estados Unidos.
Desde la Bolsa de Comercio de Rosario estiman que en la zona núcleo se podrían ver comprometidos los rendimientos.
En el Congreso de Aapresid se recomendó el compostaje con residuos domiciliarios para la producción hortícola familiar.
Twitter
Facebook
G Plus