Actividad forestal

Nueva ley de fomento a la forestoindustria
El Gobierno promulgó la norma aprobada en diciembre por el Congreso. Entre los incentivos, se establece que los nuevos emprendimientos gozarán de estabilidad fiscal por 30 años.
El Gobierno promulgó la norma aprobada en diciembre por el Congreso. Entre los incentivos, se establece que los nuevos emprendimientos gozarán de estabilidad fiscal por 30 años.
Investigadores del INTA presentaron una herramienta para cuantificar el daño que provocan las heladas en la espiga. La aplicación ayudaría a evaluar lotes afectados.
Investigadores del INTA San Luis estudian cómo influye la alimentación de las vacas en la cantidad de metano que liberan al ambiente y cómo mitigar su impacto negativo.
El director ejecutivo del CIEFAP, Dr. José Daniel Lencinas, presentó la etapa final del Segundo Inventario Nacional de Bosques Nativos.
El INTI, a través del último Censo Nacional Solar Térmico, reveló este dato acerca del período 2017 donde más provincias incursionan en esta tecnología.
Por primera vez en el país, se dictará la Maestría en Patología Vegetal. Este ciclo de formación estará coordinado por especialistas de la Universidad Nacional de Córdoba y del INTA.
El Ing. Roberto Peralta resalta la importancia de realizar Refugio en la producción de maíz y las consecuencias que apareja el no hacerlo.
Son 20.000 toneladas de rollos de pino, que serán enviados desde el puerto de Concepción del Uruguay a China. Es el segundo embarque argentino en un año al Gigante asiático.
El Consejo Federal de Inversiones (CFI) firmó tres convenios para impulsar la actividad y la competitividad de los sectores productivos en Corrientes. Los aportes serán por más de 51.000.000 de pesos.
La Red de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA) difundió los avances obtenidos en 2018 sobre su implementación, con el objetivo de potenciar producciones sostenibles con el cuidado del medio ambiente.
Twitter
Facebook
G Plus